Experiencia

Descubre la belleza de sus paisajes, a través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos de Ecuador, espectaculares escenarios entre la exuberante selva amazónica, bosques tropicales, ciudades coloniales y la magia de las Islas Galápagos.

 Quito:

Centro histórico de Quito. En el Flickr de Dogymho.

Capital de Ecuador, hogar de una agitada vida urbana, vibrante vida nocturna y una fascinante ciudad vieja declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, característica por sus templos religiosos barrocos, monasterios, monumentos y hermosas arquitecturas coloniales que configuran el que es considerado el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de América.

 

Cuenca:

Centro histórico de Cuenca. 

Considerada una de las ciudades más bellas de Ecuador, fascina por su preservado centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hogar de hermosas arquitecturas coloniales y republicanas, que se abren paso entre un espectáculo de calles adoquinadas, pequeños mercados, antiguas plazoletas y coloridos balcones.

Baños de Agua Santa:

Cruce del Río Pastaza en tarabita.
Ciudad famosa por sus manantiales y balnearios de aguas termales que brotan a altas temperaturas desde los suelos del volcán Tungurahua, aguas impregnadas de minerales que oscilan entre los 18ºC y 55ºC, a las que desde tiempos primitivos se le han asociado curas milagrosas.

Otro de sus atractivos son las diversas alternativas de turismo aventura que permiten sus paisajes naturales, senderismo por la ruta de las 60 cascadas, cruce de ríos en tarabita, rafting en su caudaloso Río Pastaza y diversos escenarios para la práctica de escalada, salto del puente, canyoning y kayak.

Tren de la Nariz del Diablo:

Recorrido en tren que atraviesa los paisajes de la Cordillera de los Andes, uniendo los poblados de Alausí y Sibambe a través de zigzagueantes caminos que conforman una de las rutas más complejas del mundo. Su punto más álgido lo conforma la colina apodada la Nariz del Diablo, lugar en el cual los rieles del tren descienden 80 metros prácticamente en forma vertical, gracias a una impresionante obra de ingeniería.

Su punto de inicio corresponde a Alausí, un poblado que no deja de encantar por sus estrechas calles empedradas, balcones con flores y pintorescas casonas de adobe del siglo XIX. Desde ahí la excursión ida y vuelta dura aproximadamente 2 horas y media, parando por un tiempo en el poblado de Sibambe, lugar donde se puede disfrutar de la gastronomía típica de la sierra ecuatoriana o visitar su pequeño museo.

RECOMENDACIONES

Los principales lugares a visitar.

Ciudad mitad del Mundo:

Uno de los lugares turísticos de Ecuador que genera mayor curiosidad por su supuesta posición en la mitad del mundo, lugar donde se levantó un monumento piramidal de 30 metros de altura que señalaría la división exacta entre el hemisferio norte y sur.

Aún cuando hoy se sabe gracias a la tecnología GPS que el centro preciso estaría 240 metros más al sur, sigue siendo un imperdible la foto en el monumento. Otros atractivos son el Museo Antropológico y Etnográfico ubicado al interior de la estructura y la pequeña ciudad que la rodea, construida a modo de réplica de una ciudad colonial española.

Islas Galápagos:

Ubicadas a poco menos de mil kilómetros de las costas del continente americano, se encuentran las islas Galápagos, un conjunto de trece islas de origen volcánico y más de un centenar de islotes y afloramientos rocosos, asombrosa reserva de diversidad biológica donde conviven casi dos mil especies endémicas, entre ellas las famosas tortugas terrestres gigantes que fascinaron a Darwin.

Declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el archipiélago es casi en su totalidad un Parque Nacional, existiendo reducidas áreas de asentamientos humanos tales como Puerto Villamil y Puerto Ayrora, desde donde parten las expediciones al resto de las islas.

Considerado un verdadero museo de biodiversidad, el archipiélago esconde un sinfín de joyas naturales, panoramas únicos entre los que figuran el desove de tortugas marinas en las playas de arenas blancas de Tortuga Bay, los pájaros bobos de patas azules de la Isla Española, las colonias de tortugas gigantes de la Isla de San Cristóbal o los paisajes vírgenes del islote Seymour Norte. Más información en viajes a Galápagos.

Más sitios turísticos de Ecuador

Diferentes periódicos, revistas e importantes sitios web dedicados a la temática de viajes, han destacado y recomendado diversos lugares turísticos de Ecuador. Si buscas más referencias de sus variados destinos, encuentra a continuación algunas reseñas.

– En el 2013, la revista National Geographic, distinguió a la ciudad de Quito como uno de los 20 mejores destinos del año.
National Geographic

– En el 2013, el reconocido premio World Travel Awards, reconoció a Quito en la categoría de mejor destino de Sudamérica.
World Travel Awards

– En el 2013 la prestigiosa revista neoyorkina Travel + Leisure, distinguió a las Galápagos dentro de las diez mejores islas del planeta.
Travel + Leisure

-En el 2014 La revista National Geographic Traveler, situó la Ruta del Cacao dentro de los 10 mejores destinos de viajes, zona localizada entre Durán y Yaguachi
National Geographic Traveler

– En el 2016, la revista Condé Nast Traveler, especializada en viajes y turismo, distinguió en su lista de los 50 lugares más hermosos de Sudamérica a: La Casa del Árbol en Baños, la Laguna de Quilotoa, el Volcán Cotopaxi, las Islas Galápagos y Mindo.
Condé Nast Traveler

GALLERY