Experiencia

Zerotravel y su equipo fueron los responsables de pasearnos por las calles añejas, vibrantes plazas y todos los lugares que la literatura, la leyenda y la historia han convertido en míticos.

En la capital de la Perla del Caribe la vida transcurre en torno a monumentos y atractivos históricos de incalculable valor, entre música, tradición, naturaleza tropical, mojitos y una gastronomía que es el resultado de la mezcla de tradiciones españolas, africanas, aborígenes y hasta asiáticas.

El corazón de la ciudad late en La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 por sus valores históricos culturales y arquitectónicos.

Nos encontramos con una Habana cambiada. Con motivo a la celebración del 500 aniversario se han remozado algunas de sus edificaciones más emblemáticas. Se reconoce como fecha de fundación el 16 de noviembre de 1519.

RECOMENDACIONES

Los principales lugares a visitar.

Lugares a visitar

 

Visitamos el Museo de la Revolución, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, donde se exhiben diversas exposiciones y colecciones que muestran la lucha revolucionaria.

Es recomendable hacer la visita guiada, conocer la historia de Cuba es crecer.
En la zona colonial fuimos al Museo del Chocolate, Museo del Ron, la Plaza de Armas, donde se escribieron las primeras líneas de los 500 años de historia, la Catedral de San Cristobal de la Habana, el Monasterio de San Francisco de Asís, el Capitolio, actualmente en proceso de remozamiento gracias a las bondadosas relaciones entre Cuba y el gobierno ruso. Dentro del Capitolio se conserva la tercera escultura del mundo más grande bajo techo.

Es imprescindible visitar “La Bodeguita del Medio”, donde preparan el mejor mojito del mundo.

La Floridita ubicada en la calle Obispo, es la cuna del Daiquiri y uno de los 7 bares más famosos del mundo. Fue también, el lugar favorito del escritor norteamericano y Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, quien pasaba horas sentado en la barra dándole forma a algunas de sus historias.

No olvide tomarse su foto con la escultura en bronce del escritor ubicada en uno de los rincones del bar.

La Fábrica de Arte Cubano (FAC), único lugar que posee opciones para todos los gustos y edades, desde conciertos con los mejores exponentes de la música, cine, café, sala de audiovisuales, sala de conciertos, exposiciones, entre otros.

Recomendaciones de Lugares que visitar en Medellin, Colombia..

La FAC es la preferida para las noches de jueves a domingos.

El Paladar de La Guarida, es el sol de La Habana, una religión de la comida. El restaurante ubicado en el tercer nivel de un edificio a medio construir del centro de la ciudad, sirvió de escenario para la película “Fresa y Chocolate”.

 

En el último nivel se encuentra una terraza a cielo abierto donde se aprecian las mejores vistas de la capital.

 

Y por último, hicimos el típico paseo de una hora por la ciudad en uno de los Chevrolet convertible de los anos 50’s. Normalmente el recorrido anda entre los $30 a $40 cuc.

La Habana es incomparable. Nos vemos pronto!!!

GALLERY